FICHA TECNICA Diseño:··················CIRES Realización:·············A.S.E.P., S.A. Muestra:·················7.200 personas de uno y otro sexo, de 18 y más años, residentes en España. Muestra aleatoria estratificada por Comunidades Autónomas y municipios según su tamaño. Proceso de Datos:········Diseñado y realizado por A.S.E.P., con "software" propio, elaborado por J.D. Systems, S.L. Programa para Usuarios:··J.D. Systems, S.L. Análisis e Informe:···A.S.E.P., S.A. Dirección:···········Juan Díez Nicolás COPYRIGHT CIRES, 1996. FORMATO DEL FICHERO DE DATOS CIRES - 1.995/1.996 El fichero se compone de 7.200 registros, codificados en ASCII estándar. Los símbolos utilizados son siempre los dígitos numéricos, así como el espacio. El espacio debe interpretarse como 'NS/NC'. Cada registro se compone de 2 líneas de 80 caracteres, que se corresponden con las fichas A y E del cuestionario. Las fichas A y E comienzan siempre con las variables de identificación del cuestionario, para mayor seguridad en el control de sincronismo. Variable Línea Columna Anchura Variable Línea Columna Anchura A1 1 1 4 A39 1 39 2 A5 1 5 4 A41 1 41 2 A9 1 9 3 A43 1 43 2 A12 1 12 1 A45 1 45 2 A13 1 13 1 A47 1 47 2 A14 1 14 1 A49 1 49 2 A15 1 15 1 A51 1 51 1 A16 1 16 1 A52 1 52 1 A17 1 17 1 A53 1 53 1 A18 1 18 1 A54 1 54 1 A19 1 19 1 A55 1 55 1 A20 1 20 1 A56 1 56 1 A21 1 21 2 A57 1 57 1 A23 1 23 2 A58 1 58 1 A25 1 25 2 A59 1 59 1 A27 1 27 2 A60 1 60 1 A29 1 29 2 A61 1 61 1 A31 1 31 2 A62 1 62 1 A33 1 33 2 A63 1 63 1 A35 1 35 2 A64 1 64 1 A37 1 37 2 FORMATO DEL FICHERO DE DATOS CIRES - 1.995/1.996 Variable Línea Columna Anchura Variable Línea Columna Anchura E1 5 1 4 E24 5 24 1 E5 5 5 4 E25 5 25 1 E9 5 9 1 E26 5 26 1 E10 5 10 2 E27 5 27 1 E12 5 12 1 E28 5 28 2 E13 5 13 1 E30 5 30 2 E14 5 14 1 E32 5 32 2 E15 5 15 2 E34 5 34 2 E17 5 17 2 E36 5 36 1 E19 5 19 2 E37 5 37 1 E21 5 21 1 E38 5 30 2 E22 5 22 1 E71 5 71 10 (*) E23 5 23 1 (* Nota: E71 es la ponderación ASEP. Está codificada en 10 dígitos, de los cuales 7 son decimales. El tercer dígito es siempre un punto decimal '.') PONDERACION CIRES La ponderación de la muestra se realiza por sexo y edad, con arreglo a la siguiente distribución: Sexo: Varones, Mujeres Edad: 18 a 29 años, 30 a 49 años, 50 a 64 años y 65 y más años. ³ Varones ³ Mujeres ŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽŽ 18-29 ³ 0.13243 ³ 0.12836 30-49 ³ 0.16978 ³ 0.17039 50-64 ³ 0.10424 ³ 0.11145 65 y más ³ 0.07538 ³ 0.10798 (Esta ponderación queda reflejada en la variable E71 del cuestionario.) INDICE CIRES 1995/1996 Pregunta Ficha Columna 0. IDENTIFICACION 0.1. Número de Estudio A y E 1-4 0.2. Número de Cuestionario A y E 5-8 0.3. Distrito A 9-11 1. SISTEMA DE INDICADORES 1.1. PERSONA 1.1.1. Preocupaciones............ P.1 A 12-13 1.1.2. Grado de Satisfacción..... P.2 A 14-15 1.1.3. Estado de ánimo........... P.3 A 16-17 1.1.4. Frecuencia de relaciones.. P.4 A 18-20 1.1.5. Escala de Cantril para individuo................. P.5 A 21-26 1.1.6. Identificación espacial... P.10-P.11 A 51-52 1.1.7. Orientación temporal...... P.12 A 53 1.1.8. Grado de felicidad........ P.13 A 54 1.1.9. Actitudes básicas......... P.14 A 55-64 1.2. ESPAÑA 1.2.1. Objetivos nacionales más importantes............... P.6 A 27-32 1.2.2. Escala de Cantril para España.................... P.7 A 33-38 1.3. EL MUNDO 1.3.1. Objetivos mundiales más importantes............... P.8 A 39-44 1.3.2. Escala de Cantril para el mundo.................. P.9 A 45-50 Pregunta Ficha Columna 3. DATOS 3.1. Sexo...................... D.1 E 9 3.2. Edad...................... D.2 E 10-11 3.3. Estado Civil.............. D.3 E 12 3.4. Relación con cabeza de familia................... D.4 E 13 3.5. Número de miembros del hogar..................... D.5 E 14 3.6. Ocupación................. 3.6.1. Del entrevistado... D.6 E 15-16 D.16 E 38-39 3.6.2. Del cabeza de fa- milia.............. D.6 E 17-18 3.6.3. Del padre del en- trevistado......... D.6 E 19-20 3.7. Educación................. 3.7.1. Del entrevistado... D.7 E 21 3.7.2. Del padre del en- trevistado......... D.7 E 22 3.8. Religiosidad.............. 3.8.1. Religión de perte- nencia............. D.8 E 23 3.8.2. Práctica religiosa. D.8a E 24 3.9. Ideología................. D.9 E 25 3.10. Clase social subjetiva.... D.10 E 26 3.11. Sentimiento nacionalista.. D.11 E 27 3.12. Provincia de nacimiento... D.12 E 28-29 3.13. Provincia donde vivió de joven..................... D.12a E 30-31 3.14. Lugar de residencia....... 3.14.1. Provincia......... D.13 E 32-33 3.14.2. Comunidad Autónoma. D.13 E 34-35 3.14.3. Tamaño de la loca- lidad............. D.14 E 36 3.15. Ingresos mensuales del hogar..................... D.15 E 37 INVESTIGACION CIRES - 95/96 FICHA A Nº de Estudio ------ xxxx------- A(1-4) Duración de la Entrevista: ------------------------- Nº de cuestionario: ------------------------- A(5-8) Distrito (en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao) ------------------------- A(9-11) 1 y código distrito (2 dígitos) MADRID 2 y código distrito (2 dígitos) BARCELONA 3 y código distrito (2 dígitos) BILBAO 4 y código distrito (2 dígitos) SEVILLA P.1.·Todo el mundo tiene siempre alguna preocupación, o está algo más preocupado por unas cosas que por otras. En estos momentos, y de estos cuatro aspectos de su vida, ¿cuál es el que más le preocupa, aunque sea sólo un poco más? ¿Y el que menos le preocupa de estos cuatro aspectos, aunque sólo sea un poco menos que los demás? Preocupa más Preocupa menos - Su vida afectiva 1 A(12) 1 A(13) - El dinero 2 2 - La armonía de las relaciones con su familia 3 3 - Su salud 4 4 - NS/NC 9 9 P.2.·De manera similar, unas veces estamos más satisfechos con unas cosas que con otras, y otras veces puede suceder lo contrario. En estos momentos, ¿de cuál de estas cuatro cosas está Vd. más satisfecho, aunque sólo sea un poco más? ¿Y de cuál de las cuatro se siente menos satisfecho, aunque sólo sea un poco menos que de las demás? Más satisfecho Menos satisfecho - El tiempo libre de que dispone 1 A(14) 1 A(15) - La casa en la que vive 2 2 - La calidad del medio ambiente en el lugar donde vive 3 3 - La posibilidad de comprar las cosas que quiere 4 4 - NS/NC 9 9 P.3.·Si tuviera Vd. que describir su estado de ánimo más frecuente durante la última semana, ¿cómo lo describiría Vd? ¿Y cuál de esas situaciones está más lejos de describir su estado de ánimo más frecuente durante la última semana? Más Menos frecuente frecuente - Contento, tranquilo, satisfecho 1 A(16) 1 A(17) - Sólo, solitario, aislado 2 2 - Aburrido 3 3 - Cansado, con "stress", nervioso 4 4 - Deprimido, triste 5 5 - Eufórico, lleno de vitalidad, entusiasmado 6 6 - Preocupado por algo 7 7 - NS/NC 9 9 P.4. Utilizando la escala que le muestro en ésta tarjeta, ¿podría decirme con qué frecuencia suele Vd. verse (para hablar o tomar algo) con las siguientes personas? (TARJETA 1) Todos los Al menos Al menos Menos días o casi 1 vez a la 1 vez al de 1 vez NS/ todos los días semana mes al mes Nunca NC ------------------------------------------------------------------------------ - Familiares que no viven con Vd. en la misma casa...... 4 3 2 1 0 9 A(18) - Vecinos............ 4 3 2 1 0 9 A(19) - Amigos que no sean vecinos....... 4 3 2 1 0 9 A(20) P.5. En general, y pensando en todas las cosas que son para Vd. más importantes, y utilizando una escala de 0 a 10 puntos, en la que el 0 significa que la vida le va muy mal, y el 10 significa que la vida le va muy bien, ¿cómo cree Vd. que le van las cosas actualmente? ¿Y como diría Vd. que le iban hace un año? ¿Y como piensa Vd. que le irán dentro de un año? (TARJETA 2) Hace Dentro de Actualmente 1 año 1 año - Muy bien 10 A(21-22) 10 A(23-24) 10 A(25-26) 9 9 9 8 8 8 7 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 - Muy mal 0 0 0 - NS/NC 11 11 11 P.6. Pensando ahora en España, todos sabemos que hay muchos problemas que deben solucionarse, pero en la actualidad, ¿cuáles son los tres objetivos que a Vd. le parecen más importantes?. (TARJETA 3) Más Importantes 1º 2º 3º A(27-28) A(29-30) A(31-32) - Reducir las diferencias o desigualdades sociales.... 01 01 01 - Luchar contra el narcotráfico (las drogas).......... 02 02 02 - Garantizar las libertades cívicas................... 03 03 03 - Proteger el medio ambiente.......................... 04 04 04 - Garantizar el crecimiento de la economía............ 05 05 05 - Luchar contra el terrorismo......................... 06 06 06 - Reducir el paro..................................... 07 07 07 - Luchar contra la inmoralidad y la corrupción en cualquier ámbito social............................. 08 08 08 - Aumentar los programas de asistencia social (subsidios de paro, ayuda a ancianos, minusválidos, rehabilitación de drogadictos, etc.)................ 09 09 09 - Luchar contra la delincuencia....................... 10 10 10 - Frenar la subida de precios......................... 11 11 11 - Garantizar la seguridad de España frente a otros países.............................................. 12 12 12 - Ninguno............................................. 13 13 13 - NS/NC............................................... 14 14 14 P.7. En general, si tuviera Vd. que definir como cree que marchan las cosas en España, utilizando una escala en la que el 0 significa que las cosas van muy mal, y el 10 significa que las cosas van muy bien, ¿cómo diría Vd. que van las cosas en España actualmente? ¿Cómo cree Vd que iban hace un año? ¿Y como cree Vd. que irán dentro de un año?. (TARJETA 2) Hace Dentro de Actualmente 1 año 1 año - Muy bien 10 A(33-34) 10 A(35-36) 10 A(37-38) 9 9 9 8 8 8 7 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 - Muy mal 0 0 0 - NS/NC 11 11 11 P.8. Pensando ahora en la situación del mundo en la actualidad y en sus problemas, de esta lista que le presento, ¿cuáles cree Vd. que son los tres objetivos más importantes que habría que conseguir? (TARJETA 4) Más Importantes 1º 2º 3º A(39-40) A(41-42) A(43-44) - Reducir las diferencias entre los países pobres y los países ricos................................ 01 01 01 - Frenar el crecimiento de la población mundial..... 02 02 02 - Impedir la emigración de la población de los países pobres a los países ricos.................. 03 03 03 - Proteger el medio ambiente........................ 04 04 04 - Garantizar el poder disponer de energía abundante y barata.......................................... 05 05 05 - Acabar con las dictaduras de cualquier signo y garantizar la democracia en todos los países...... 06 06 06 - Luchar contra la pobreza en cualquier parte....... 07 07 07 - Evitar cualquier guerra al precio que sea......... 08 08 08 - Reducir el poder de los grandes grupos financieros multinacionales................................... 09 09 09 - Luchar contra el narcotráfico..................... 10 10 10 - Ninguno........................................... 11 11 11 - NS/NC............................................. 12 12 12 P.9. En general, si tuviera Vd. que definir como cree que van las cosas en el mundo, utilizando una escala en la que el 0 significa que las cosas van muy mal, y el 10 significa que las cosas van muy bien, ¿cómo diría Vd. que van las cosas en el mundo actualmente? ¿Cómo cree Vd. que iban hace 1 año? ¿Y cómo cree Vd. que irán dentro de 1 año?. (TARJETA 2) Hace Dentro de Actualmente 1 año 1 año - Muy bien 10 A(45-46) 10 A(47-48) 10 A(49-50) 9 9 9 8 8 8 7 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 - Muy mal 0 0 0 - NS/NC 11 11 11 P.10.·Todos nos sentimos más ligados a unos grupos que a otros. Concretamente, y de esta lista de espacios geográficos, ¿con cúal se siente más identificado?. Es decir, se siente Vd. sobre todo ciudadano de: A(51) 1 - Su pueblo o ciudad 2 - Su provincia 3 - Su Comunidad Autónoma 4 - España 5 - Europa (CEE) 6 - Occidente 7 - El Mundo 8 - Ninguno 9 - NS/NC P.11.·Y si en su pasaporte tuviera la posibilidad de elegir, Vd. se declararía ciudadano de: A(52) 1 - (Entrevistador citar Comunidad Autónoma correspondiente):---------------------- 2 - España 3 - Europa (CEE) 4 - Otro: ¿cuál?--------------------------- 9 - NS/NC P.12.·¿A qué dedica Vd. más tiempo de sus pensamientos y reflexiones?. A(53) 1 - Al pasado 2 - Al presente 3 - Al futuro 9 - NS/NC P.13.·En conjunto, diría Vd. que se siente actualmente muy feliz, bastante feliz, poco feliz o nada feliz. A(54) 4 - Muy feliz 3 - Bastante feliz 2 - Poco feliz 1 - Nada feliz 9 - NS/NC P.14.·Para cada una de las frases que le voy a leer a continuación me gustaría que me dijese si está Vd. muy de acuerdo, más bien de acuerdo, más bien en desacuerdo o muy en desacuerdo. (TARJETA 5) Muy de Más bien Más bien Muy en NS/ acuerdo de acuer. en desacuer. desacuer. NC ------------------------------------------------------------------------------ - La vida sólo tiene sentido cuando una persona se de- dica plenamente a una ple- namente a una causa o ideal.. 4 3 2 1 9 A(55) - De todas las religiones que hay en el mundo, probable- mente sólo una es la verda- dera......................... 4 3 2 1 9 A(56) - Un grupo en el que se tole- ran demasiadas diferencias de opinión entre sus miem- bros no puede durar mucho tiempo....................... 4 3 2 1 9 A(57) - En un mundo complicado como el actual lo mejor es ate- nerse a lo que nos digan las autoridades y expertos en quienes podamos confiar... 4 3 2 1 9 A(58) - Lo más importante no es te- ner exito en este mundo, sino lo que ocurra más allá.. 4 3 2 1 9 A(59) - Sólo mirando hacia el pasa- do encontraremos solución a nuestros problemas actuales.. 4 3 2 1 9 A(60) - Todo cambia tan rapidamente en estos tiempos que uno difícilmente puede ya dis- tinguir entre lo que está bien y mal................... 4 3 2 1 9 A(61) - El futuro es tan inseguro, que lo mejor que se puede hacer es vivir al día........ 4 3 2 1 9 A(62) - En un sistema democrático como el nuestro los ciuda- danos influyen realmente en las decisiones que toma el Gobierno..................... 4 3 2 1 9 A(63) - La situación internacional es ya tan compleja que paí- ses como España apenas si pueden tomar decisiones im- portantes sobre sus propios asuntos...................... 4 3 2 1 9 A(64) FICHA E D1. SEXO 1. Varón E(9) 2. Mujer D2. EDAD _______________ años E(10-11) 99. NC D3. ESTADO CIVIL 1. Soltero/a E(12) 2. Casado/a 3. Viviendo en pareja 4. Separado/a 5. Divorciado/a 6. Viudo/a 9. NC D4. RELACION CON EL CABEZA DE FAMILIA E(13) - Cabeza de familia ............ 1 - Esposa/o, compañera/o......... 2 - Hijo/a........................ 3 - Padre, madre, suegro, suegra.. 4 - Hermano/a, cuñado/a........... 5 - Otro.......................... 6 - NS/NC......................... 9 D5. NUMERO DE MIEMBROS DEL HOGAR/FAMILIA E(14) 1. Uno 2. Dos 3. Tres 4. Cuatro 5. Cinco 6. Seis 7. Siete 8. Ocho 9. Nueve o más 0. NS/NC D6. En cualquier caso, ¿Cual es su ocupación en la actualidad? (ANOTAR ACTIVIDAD Y SECTOR) ¿Y la del cabeza de familia? Entrevistado:_______________________ E(15-16) Cabeza de Familia:__________________ E(17-18) ¿Y cuál es (o fué) la de su padre? E(19-20) Padre del entrevistado/a------------ CODIGOS DE OCUPACION (Para variables E15-16, E17-18, E19-20 y E38-39) NO ACTIVO: 99 NC 01 Ama de Casa 02 Estudiante 03 Jubilado/Pensionista/Rentista 04 Otros ACTIVO: 10 En paro SECTOR PUBLICO 21 Altos Funcionarios/Profesores E.G.B. 22 Administrativos y Auxiliares 23 Subalternos/Conserjes FAS Y FSE 31 Jefes y Oficiales 32 Sub. Oficiales 33 Clases y Tropa/Mili SECTOR PRIVADO (Cuenta Ajena) Agricultura y Similares: 41 Trabajador Cualificado 42 Trabajador no Cualificado/Jornalero Industria/Construccion: 51 Directivo, Ejecutivo, Nivel Superior 52 Técnico, mando intermedio 53 Administrativo, Auxiliar 54 Trabajador cualificado/Carpintero 55 Trabajador no cualificado/Peón Servicios/Comercio: 61 Director, Ejecutivo, Nivel Superior 62 Técnico, Mando Intermedio/Profesor E.G.B. 63 Administrativo, Auxiliar 64 Trabajador Cualificado, Auxiliar de Clínica/Vendedor 65 Trabajador no Cualificado/Limpiadora/Conserje SECTOR PRIVADO (Cuenta Propia) Agricultura y Similares: 71 Empresario con Asalariados 72 Empresario sin Asalariados Industria/Construcción: 81 Empresario con Asalariados 82 Empresario sin Asalariados/Panadero/Artesano Servicios/Comercio: 91 Empresario con Asalariados 92 Empresario sin Asalariados/Taxistas/Autónomo 93 Profesional Liberal/Economista/Abogado/ Carrera Superior o Media 19 OTROS ACTIVOS NO CLASIFICABLES D7. Educación del entrevistado ¿Y cuál es (o fué) el nivel educativo alcanzado por su padre? Padre del Entrevis. Entrevistado 0. Menos de estudios primarios, E(21) E(22) no sabe leer 0 0 1. Menos de estudios primarios, sabe leer 1 1 2. Estudios primarios completos, certificado escolar 2 2 3. Formación Profesional (1er G) 3 3 4. Formación Profesional (2º G) 4 4 5. Bachiller Elemental 5 5 6. Bachiller Superior 6 6 7. Estudios de Grado Medio (Escuela Universitaria) 7 7 8. Universitarios o Técnicos de Grado Superior 8 8 9. Sin respuesta 9 9 D8. ¿Podría decirme a qué religión pertenece Vd.? 1. Católico E(23) 2. Otra ¿Cuál? ------------------- 3. Ninguna 9. NS/NC D8a.·Y en cuanto a su grado de práctica religiosa me gustaría que se situase Vd. en la escala que le muestro en ésta TARJETA DE PRACTICA RELIGIOSA, donde 1 significa No practicante y 5 Muy practicante: No Muy NS/ Practicante Practicante NC ______________________________________________ E(24) 1 2 3 4 5 9 D9. Se suele decir que una persona es de derechas o de izquierdas para determinar la posición política de cada uno. En este sentido, en la TARJETA que le presento hay siete posiciones desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha. ¿Dónde se situaría Vd.? Ext. Cent. Cent. Ext. Izq. Izq. Izq. Cent. Der. Der. Der. NC 1 2 3 4 5 6 7 9 E(25) D10. Según Vd., ¿a qué clase social pertenece? E(26) 1. Alta 2. Media alta 3. Media media 4. Media baja 5. Baja 8. N/S 9. N/C D11. En general, ¿diría Vd. que se siente más (extremeño, catalán, gallego, etc..) que español, tan (canario, etc..) como español, o más español que (valenciano, vasco, etc..)? E(27) 1. Sólo se siente (vasco, gallego, etc..) 2. Más (vasco, etc..) que español 3. Tan (vasco, etc..) como español 4. Más español que (vasco, etc..) 5. Sólo se siente español 6. NS 7. NC D12. Por cierto, ¿en dónde nació Vd.? E(28-29) --------------------- Provincia 98 --------------------- Fuera de España 99 --------------------- NS/NC 01 Alava 14 Córdoba 27 Lugo 40 Segovia 02 Albacete 15 Coruña, La 28 Madrid 41 Sevilla 03 Alicante 16 Cuenca 29 Málaga 42 Soria 04 Almería 17 Gerona 30 Murcia 43 Tarragona 05 Avila 18 Granada 31 Navarra 44 Teruel 06 Badajoz 19 Guadalajara 32 Orense 45 Toledo 07 Baleares 20 Guipuzcua 33 Oviedo 46 Valencia 08 Barcelona 21 Huelva 34 Palencia 47 Valladolid 09 Burgos 22 Huesca 35 Palmas, Las 48 Vizcaya 10 Cáceres 23 Jaén 36 Pontevedra 49 Zamora 11 Cádiz 24 León 37 Salamanca 50 Zaragoza 12 Castellón 25 Lérida 38 Sta. Cruz Tenerife 51 Ceuta 13 Ciudad Real 26 Logroño 39 Santander 52 Melilla D12a. ¿Y en dónde vivió Vd. la mayor parte del tiempo entre los 5 y 15 años? --------------------- Provincia E(30-31) 98 --------------------- Fuera de España 99 --------------------- NS/NC (Códigos Idénticos a los de la pregunta D12) D13. Provincia de Residencia ------------------------- E(32-33) Comunidad Autónoma ------------------------- E(34-35) 01 Andalucía 08 Castilla-León 15 Navarra 02 Aragón 09 Castilla-La Mancha 16 Pais Vasco 03 Asturias 10 Extremadura 17 Com. Valenciana 04 Baleares 11 Galicia 05 Cataluña 12 La Rioja 06 Canarias 13 Madrid 07 Cantabria 14 Murcia D14. Hábitat Muncipio................. Localidad................ E(36) 1. Menos de 2.000 Habitantes 5. De 50.001 a 100.000 Habitantes 2. De 2.001 a 5.000 Habitantes 6. De 100.001 a 250.000 Habitantes 3. De 5.001 a 10.000 Habitantes 7. Más de 250.000 Habitantes 4. De 10.001 a 50.000 Habitantes 8. Madrid y Barcelona D15.·¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entren en su hogar? ENTREVISTADOR: FIJESE BIEN QUE NO INTERESA QUE SE DIGA LA CANTIDAD, SINO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL TRAMO EN EL CUAL ESTAN COMPRENDIDOS, MOSTRAR TARJETA DE INGRESOS E(37) 1- Hasta 45.000 ptas. 6- De 200.001 a 275.000 ptas. 2- De 45.001 a 75.000 ptas. 7- De 275.001 a 350.000 ptas. 3- De 75.001 a 100.000 ptas. 8- De 350.001 a 450.000 ptas. 4- De 100.001 a 150.000 ptas. 9- Más de 450.000 ptas. 5- De 150.001 a 200.000 ptas. 0- NC. (Solo si no trabajan actualmente, parados, Jubilados, Amas de casa) D16.·¿Podría decirme cúal fué su última ocupación? (TARJETA OCUPACION) ___________________ E(38-39)